Clase 7: El Principio de la Red

El Principio de la Red, enfocado en los pilares de la duplicación y el crecimiento residual.

Esta clase es fundamental porque marca la transición de un negocio basado únicamente en el esfuerzo personal a un sistema de ingresos escalable y residual

El principio central es que la verdadera riqueza y libertad financiera en este modelo se logran a través de la duplicación y la construcción de una red sólida.

Introducción al Concepto: La Red como Sistema que Trabaja para Ti

  • El Cambio de Paradigma: Inicialmente, gran parte de tu ingreso proviene de la venta personal y tu esfuerzo directo. El "Principio de la Red" te enseña a crear un sistema donde el esfuerzo de un equipo, en conjunto, genera más resultados que tu esfuerzo individual.

  • La Riqueza de la Duplicación: La clave para el crecimiento exponencial no es vender más, sino enseñar a otros a vender y a construir su propia red. Cuando logras que tus reclutas dupliquen tus acciones exitosas, tu negocio crece orgánicamente sin requerir todo tu tiempo.

  • Ingreso Lineal vs. Ingreso Residual:

    • Ingreso Lineal: Cambiar tiempo por dinero (ventas personales directas). Si dejas de trabajar, el ingreso se detiene.

    • Ingreso Residual: El que se genera continuamente gracias al trabajo y consumo de la red que has construido. Es el ingreso que perdurará y crecerá incluso si tomas un descanso.

Aplicación a Herbalife: La Construcción del Ingreso Residual

  • Equipo = Ingreso Residual: En el contexto de Herbalife, la construcción de tu equipo de Distribuidores es la única vía para generar ingresos residuales (regalías y bonos).

  • Cada Distribuidor, una "Fuente de Oro": Tu rol es ver a cada nuevo recluta no solo como una persona, sino como el potencial inicio de una nueva línea de negocio dentro de tu organización. Si les ayudas a tener éxito, ellos se convierten en una "fuente" de volumen y crecimiento para ti.

  • El Apoyo es Inversión: Tu tiempo y apoyo en la capacitación y mentoría de tu línea descendente es la inversión más valiosa. El volumen que ellos generen, ya sea para consumo personal o venta a clientes, contribuye a tu Volumen de Grupo y te acerca a calificaciones mayores (Mayorista, Equipo del Mundo, etc.).

  • Fomentar la Independencia: El objetivo final no es hacer el trabajo por ellos, sino enseñarles a ser Distribuidores independientes y exitosos, capaces de duplicar el sistema con sus propios reclutas.

Plan de Acción (Días 43-49): Poniendo en Marcha el Principio

El trabajo de la semana se enfoca en establecer los cimientos de tu red, combinando tu actividad personal con el inicio del desarrollo de tu primer líder.

1. Establece tus Metas de Volumen

  • Meta de Volumen Personal (VP): Define cuántos Puntos de Volumen necesitas comprar o generar directamente para tu consumo y ventas al cliente. Esto mantiene tu nivel de descuento y garantiza la rentabilidad inmediata.

  • Meta de Volumen Grupal (VG): Proyecta la cantidad de Puntos de Volumen que deseas que tu línea descendente (Distribuidores y Asociados Preferentes) compre o genere en total. Esta meta te obliga a enfocarte en la capacitación y en el seguimiento de tu equipo.

    • Recuerda: Para avanzar en el Plan de Marketing, el Volumen de Grupo es esencial.

2. Identifica y Apoya a tu Primer Recluta

  • Elige a tu "Socio Fundador": Identifica a la persona más motivada y con mayor potencial de tu equipo actual (o a la que vas a reclutar esta semana) para convertirla en tu primer enfoque.

  • Plan de 90 Días de Apoyo: Desarrolla un plan de acción intensivo y personalizado para sus primeros tres meses, incluyendo:

    • Capacitación Inicial: Asegúrate de que domine las bases: cómo usar el producto, el testimonio, el sistema de ventas y la invitación a la oportunidad.

    • Eventos y Actividades: Invítalo/a y acompáñalo/a a sus primeros eventos de capacitación y a sus actividades de venta y reclutamiento (por ejemplo, sus primeros Clubs de Nutrición, Herbalife Opportunity Meetings o presentaciones virtuales).

    • Establecimiento de Metas: Ayúdale a fijar sus propias metas de clientes y de reclutamiento para que se convierta en Supervisor lo más rápido posible.

En resumen: La Clase 7 te enseña a dejar de ser un vendedor individual para convertirte en un constructor de sistemas. El éxito ya no está solo en lo que tú haces, sino en lo que enseñas a hacer a las personas de tu red.

 

Tipo de Prospección

Objetivo

                Enfoque en Herbalife

 

 

Para Ventas (Clientes)

Identificar necesidades de salud, nutrición o bienestar.

Preguntar sobre metas de salud, hábitos de desayuno, niveles de energía. Ofrecer el producto como la herramienta para alcanzar su objetivo.

 

Para Reclutamiento (Distribuidores)

Identificar deseos de ingreso, flexibilidad, o cambio de estilo de vida.

Preguntar sobre su situación laboral, si están abiertos a generar ingresos extra, o si conocen a alguien que lo esté. Ofrecer la Oportunidad de Negocio.

 

 

Abandono de Distribuidores

La prospección ocurre en todas partes: Mercado Caliente (amigos, familia), Mercado Tibio (conocidos, redes sociales) y Mercado Frío (nuevos contactos).

 


2. Creación de un Sistema de Seguimiento (Clientes y Prospectos)

Es crucial tener un plan para cada tipo de contacto:

  • Clientes: El seguimiento se centra en el servicio y los resultados. Pregunta cómo usan los productos, monitorea su progreso y ofrece soporte nutricional. Esto genera retención y referidos.

  • Prospectos de Negocio: El seguimiento es para educar y motivar. Envía historias de éxito, invita a eventos de oportunidad y responde a sus objeciones o dudas con paciencia.

  • Prospectos NO Compradores: Mantenerlos en la "órbita". Un mensaje periódico con contenido de valor (receta, consejo de salud) para mantener la relación viva hasta que estén listos.


🎯 Plan de Acción (Días 50-56)

El Plan de Acción convierte la teoría en práctica inmediata:

  1. Crea una Lista de 50 Personas:

    • Empieza con el Mercado Caliente/Tibio.

    • No prejuzgues quién "comprará" o "se unirá". Simplemente haz la lista de posibles contactos para iniciar la conversación.

    • Categoriza la lista (Clientes Potenciales, Socios Potenciales).

  2. Desarrolla una Agenda de Seguimiento:

    • Post-Compra:

      • Día 3: Llamada/Mensaje de Bienvenida y Uso (¿Cómo te lo preparas? ¿Tienes dudas?).

      • Semana 1: Mensaje de Progreso (¿Cómo te sientes? ¿Notaste un cambio de energía?).

      • Día 30: Llamada de Resultados y Planificación del Próximo Pedido.

    • Post-Presentación:

      • Día 1: Envío de información extra y responder a la primera objeción.

      • Día 3: Pregunta de seguimiento (¿Qué fue lo que más te gustó de lo que viste?).

  3. Practica tu Presentación de 30 Segundos (Elevator Pitch):

    • Desarrolla una frase corta y poderosa que despierte la curiosidad sobre los productos de Herbalife o la oportunidad de negocio, sin ser agresivo.

    • Debe enfocarse en el beneficio o la solución, no solo en el nombre del producto (p. ej., "Ayudo a personas ocupadas a tener un desayuno nutritivo en 3 minutos y lleno de energía").

El éxito en esta clase radica en entender que la prospección abre la puerta y el seguimiento construye el negocio a largo plazo.

Publicar un comentario